Hacienda El Salitre es operable y se encuentra en buenas condiciones físicas
Gerente del Infiboy, entidad propietaria de dicho inmueble, aclaró estas y otras dudas en rueda de prensa.
Tunja, 27 de septiembre de 2017. (OPGB). A la sombra del centenario árbol de eucalipto, del hotel Hacienda el Salitre de Paipa, el gerente del Instituto Financiero de Boyacá, Jorge Alberto Herrera Jaime, acompañado de funcionarios de la entidad, expuso ante periodistas y medios de comunicación, el proceso de licitación que se realizó para dicha propiedad y el estado en que se encuentra la estructura física del histórico inmueble.
“En cumplimiento de mi deber como gerente del Infiboy, y siguiendo directrices del Gobernador Carlos Andrés Amaya, el Instituto ha realizado varias acciones para que los inmuebles que posee la entidad, generen mayores ganancias, no solo económicas, sino sociales para los boyacenses”, explicó el directivo, Jorge Herrera.
Así mismo, agregó el directivo: “En el presente mes de septiembre, se adjudicó el proceso licitatorio a la propuesta, que cumplió con los requisitos legales y que, además, propuso la mejor oferta económica, la cual es notoriamente superior al canon que actualmente paga el operador al Instituto”.
Ver también: Hotel el Lago de Paipa ganó licitación para operación del Hotel Hacienda Casona El Salitre.
Por otra parte, a las inquietudes de los periodistas sobre la estructura física de la Hacienda, el directivo del Infiboy dio a conocer el proceso que se adelantará. “El proyecto de restauración consta de cuatro etapas, y las labores se realizarán en cumplimiento a la resolución 2289 de 2017 de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura. La primera etapa tiene un valor cercano a los tres mil millones de pesos y está centrada en la intervención de la cubierta, patio Andaluz, labores de restauración de pinturas murales y trabajos de fortalecimiento estructural”, indicó Herrera Jaime.
El valor total del proyecto de restauración cuesta 7.570 millones de pesos. Los recursos se gestionarán ante la nación, ya que se trata de un inmueble declarado bien de interés cultural por el Ministerio de Cultura en el año 1974. Igualmente, se cuenta con aliados como la alcaldía de Paipa, la Gobernación de Boyacá y dineros propios del Infiboy.
El directivo aclaró, que durante el proceso de restauración integral, no se tendrá que cerrar al público el inmueble, ni se ocasionará pérdida económica para el operador del hotel. (Sebastián Rodríguez – Prensa Infiboy).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.